El risotto es uno de esos platos que siempre había considerado muy difíciles y que no valía la pena el esfuerzo porque no soy yo mucho de arroces… Qué equivocada estaba!! Y no hay nada como una madre (la mía) para enseñarte el camino correcto en la vida, o para el caso enseñarte que el Risotto es fácil de preparar y está buenísimo. Desde que mi madre nos lo preparó en casa se ha convertido en plato de referencia de nuestros menús semanales.
Es un plato tradicional italiano de arroz (el más utilizado es la variedad Arborio), originario de la zona noroeste del país (Piamonte, Lombardía y Verona). El queso parmesano suele configurar habitualmente la seña característica del plato.
Para esta receta compro el arroz Arborio de Hacendado, champiñones de París (blanco) y un combinado que venden en Carrefour de Portobello, Shiitake y Shimeji. En vez del Parmesano, me van a perdonar los italianos, pero utilizo el Grana Padano de Zanetti, que es bastante más económico que el Parmigiano Reggiano. El pollo lo compro «de corral», que tampoco es que te garanticen mucho, pero da la impresión que se encoje bastante menos que el otro al cocinarlo y el caldo tiene más sabor.
Risotto de pollo y setas

Ingredientes:
- Pechuga de pollo - 200grs.
- Cebolla - 1/2
- Setas y champiñones - 200grs.
- Vino blanco - 100ml.
- Arroz de risotto - 140grs.
- Caldo de pollo - 1 litro
- Nata - 30ml.
- Mantequilla - 20grs.
- Queso Grana Padano rallado - 100grs.
- Sal - pizca
Instrucciones:
- Pochar la cebolla cortada en trocitos pequeños hasta que se dore y esté blandita.
- Saltear las setas y champiñones cortados en trocitos pequeños y añadir la cebolla.
- Sofreir la pechuga de pollo cortada en trocitos y añadirle la cebolla y las setas.
- Incorporar el arroz y sofreir unos segundos para que el arroz coja sabor.
- Añadir el vino y cuando se evapore empezar a incorporar cucharadas de caldo (caliente) a la sartén durante 16/17 minutos, removiendo constantemente y a fuego medio (mi vitro tiene 14 posiciones y yo la pongo al 10). Cada vez que se consuma el caldo añadir más. Cuando lleve unos 15 minutos se añade un cucharón de caldo por última vez y se deja que se consuma totalmente.
- Retirar del fuego y añadir la nata, la mantequilla y 80grs. de queso rallado. Es recomendable probar en este momento y corregir de sal.
- Remover bien y servir decorando con queso rallado por encima.
Bon Profit! Bon Apetite!