Creo que esta es una de las recetas del blog que más feliz ha hecho a mi marido, le chifla la pasta en todas sus variantes y en eso es en las pocas recetas que coincidimos (no le gusta el chocolate!!). Así que muchas gracias Rocío, de Chismes y Cacharros por este maravilloso nuevo reto 39º Desafío en la Cocina: PASTA FRESCA !
Últimamente parece que me dedico a desmitificar la cocina, pero es que esta pasta que parece tan imposible a simple vista no tiene ninguna complicación para hacerla en casa, y no es necesario ningún artilugio raro, con un rodillo y un cortapastas o un cuchillo será suficiente. Los ingredientes básicos son harina, huevo y sal y cualquier relleno que os pase por la cabeza o tengáis en ese momento en casa.
Al igual que en las pastas sin relleno, en las pastas con relleno existen numerosos tipos, algunos de los cuales son:
ravioli, con forma de paquetito cuadrado;
- tortellini, con forma de rollito anudado dentro del cual se incluye un relleno de carne, queso parmesano, u otros;
- tortelloni, son similares a los tortellini pero más grandes y rellenos con requesón y espinacas;
- canelones son una pasta ancha de forma rectangular enrollada y rellenas de carne picada, verdura, requesón, espinacas o incluso pescado.
- panzerotti, rellenos con queso, jamón y otros ingredientes y con forma de media luna;
- cappelletti, son una pasta rellena en forma de pequeño sombrero;
- agnolotti, raviolis con borde redondeado, en semicírculo.
Elegí esta última forma porque tengo un cacharrito para hacer empanadillas que era ideal para hacer la pasta rellena, pero una vez que tengáis la masa bien alisada podéis dar rienda suelta a la imaginación y hacer cualquier tipo de forma, incluso innovar con cortapastas que tengáis por casa.
Pasta fresca rellena

Ingredientes:
- Pasta fresca
- Harina de trigo - 180 grs.
- Huevos L - 2
- Sal - 5 grs.
- Relleno
- Bacon ahumado - 4 lonchas
- Queso de cabra (rulo) - 70 grs.
- Nata - 100ml.
- Cebolla fresca - 1/4
- Salsa y acompañantes
- Nata - 200 ml.
- Tomillo -
- Nueces -
- Queso parmesano rallado -
- Zanahoria rallada -
Instrucciones:
Para el relleno:
- Cortar el baicon en trocitos pequeños y sofreir.
- Picar la cebolla y sofreir.
- Añadir al bacon, la cebolla, el queso de cabra y la nata y sofreir hasta que se reduzca la nata y se funda el queso.
- Dejar enfriar.
Para la masa de pasta fresca:
- Tamizar la harina y batir los huevos (a temperatura ambiente).
- Incorporar la harina poco a poco a los huevos batidos, removiendo con las manos hasta que la masa ya no absorba más harina. La cantidad de la receta es justo lo que me ha aceptado a mi, pero es posible que si los huevos son un pelín más pequeños o la harina tiene más o menos fuerza varíe la cantidad.
- Mezclar los ingredientes del bol con una mano o cuchara de madera hasta que estén bien integrados.
- Amasar la masa sobre la encimera con un poco de harina o sobre una superficie antiadherente, hasta que la masa se vuelva elástica y brillante, ligeramente seca, sin que se pegue.
- Hacer una bola con la masa y reposar durante media hora en un bol tapado dentro de la nevera.
- Dividir la masa en dos trozos y pasar el rodillo hasta que se consiga una lámina de unos 2 milímetros de grosor.
- Recortar círculos de unos 10cms de diámetro.
- Para aprovechar los recortes, la masa que sobra entre los círculos se puede volver a amasar y alisar con el rodillo nuevamente. Se consiguen más o menos 14 círculos.
Preparar la pasta rellena:
- Rellenar cada círculo de pasta con una cucharita de relleno (ya frío).
- Humedecer con agua el borde de la pasta y cerrar utilizando un molde para empanadillas, o apretando los bordes con los dedos y un tenedor.
- Poner a hervir los agnolotti en una cazuela ancha poco profunda, con sal, durante 4/5 minutos.
- Para la salsa calentar la nata en una sarten hasta que reduzca y añadirle unas ramitas de tomillo o albahaca (al gusto).
- Escurrir la pasta, añadir la salsa, las nueces, el queso parmesano y la zanahoria rallada.
ME ENCANTA LA COMBINACIÓN DEL QUESO DE CABRA Y EL BACON. TE HA QUEDADO MUY BIEN.
UN BESO
No se me había ocurrido hacerlos con el chisme de las empanadillas 🙂
Que buen relleno!!!!!!!!!!!!!
en casa todos se pusieron contentos, nos encanta la pasta y nunca habíamos comido la fresca casera…un éxito!!
me encanta la tuya, me la apunto. Bs.
Te ha quedado fantástica y esa combinación en el relleno es riquísima.
besos
Pero que rellenos más ricos ponéis. Me encanta ver vuestras recetas, Bss
acabamos de conocer tu cocina y por qui nos quedamos, ven a conocer la nustra¡¡¡
menuda pasta rica que nos muestras, me encanta¡¡.
besos crisylaura.