He tenido la suerte de que cayera en mis manos una cajita con dos huevos de oca de Ocas del Duratón, y esta ha sido la receta elegida para el primero de ellos. Estos huevos no son especialmente baratos, pero hay que tener en cuenta que con un solo huevo da para dos personas, y que el sabor que tienen (y por supuesto que son ecológicos) justifican totalmente su precio.
«Junto al Parque Natural de las Hoces del río Duratón, nuestra cabaña de ocas ponedoras se crían al aire libre y se alimentan de pasto, lo que confiere a los huevos sus excepcionales características organolépticas y su altísimo valor nutricional» Ocas del Duratón
Huevo de Oca con Gulas y Patatas

Ingredientes:
- Huevo de Oca - 1
- Patatas medianas - 3
- Gulas - 200 grs.
- Ajo - 1/2 diente
- Guindilla - 1/2 punta
- Sal Maldon -
- Aceite de oliva -
- Saflor o azafrán -
Instrucciones:
- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finitas. Yo utilicé patatas de la variedad Picasso que me traje de Ibiza (aunque esta variedad es mejor para hacer al horno, también quedan bien fritas), y las corté en rodajitas muy finas con la mandolina. Freírlas en una sartén honda con abundante aceite de oliva (la inversión merece la pena), salar al gusto y reservar.
- Laminar el ajo muy finito, y dorarlo con un poco de aceite junto con la guindilla.
- En cuanto el ajo empiece a cambiar de color, echar a la sartén las gulas y saltearlas unos dos minutos. Reservar.
- Lavar bien el huevo y romper la cáscara. Esta operación que puede parecer tan sencilla es algo más complicada en el caso del huevo de oca, pues tiene una cáscara bastante gruesa, con lo que el típico golpecito contra el borde de la sartén no os servirá. Yo le dí un buen golpe y luego me ayudé de un chuchillo para acabar de abrirlo. Puse el huevo en un bol para asegurarme de que no se me rompía la yema ni caían trozos de cáscara. Antes de freirlo pinché con un tenedor la clara alrededor de la yema.
- En la misma sartén de las patatas, y con el aceite caliente echar el huevo y enseguida ir echándole a la yema aceite por encima. La clara enseguida hará puntilla alrededor, por lo que es importante vigilar que alrededor de la yema la clara se esté haciendo bien antes de que se queme la puntilla.*
Ya tenemos todos listo, así que solo falta emplatar, y para ello os aconsejo una buena bandeja o plato grande, pues como véis en las fotos el Huevo de Oca ocupa casi por completo un plato normal. Yo coloqué las patatas formando un nido, las gulas por encima y coronando el huevo de oca. Sazoné todo con un poco de Sal de Ibiza con flores de Saflor (alazor o azafrán bastardo).
Se aconseja tener a mano un buen pan para poder rebañar bien el plato, os aseguro que lo necesitaréis!
Bon Profit!
*Estos son los consejos que da el propio Productor "Ocas del Duratón" para freír el huevo de Oca:
- Hacer los huevos fritos con huevos a temperatura ambiente (10 °C a 20 °C) y estables previamente durante varias horas, en ningún caso recién sacados del refrigerador (este es un error frecuente).
- Emplear huevos frescos, los que se han conservado van perdiendo la humedad interior a través de sus poros y dejan un producto final no tan apetecible. Los huevos frescos sufren menos roturas de las yemas cuando se elaboran.
- Tener bien caliente el aceite, listo para freir un huevo, que se suele romper directamente sobre la sartén. Por esta razón es mejor emplear aceites con alto punto de humo: como el aceite de oliva (180 °C). La temperatura ideal del aceite es a 120 °C. A mayor temperatura se pierde la textura tierna pero se gana en sabor.
- Realizar uno o dos huevos fritos cada vez, dependiendo de la superficie del fondo de la sartén, a mayor superficie mayor número de huevos fritos simultáneos. Si se deben freir varios en poco tiempo lo mejor es emplear diversas sartenes.
- No verter la sal hasta haber terminado de freír completamente el huevo en la sartén. Generalmente lo hace cada comensal o se hace fuera de la sartén (en ningún caso durante la fritura del huevo). La sal maldon es la más aconsejada.
- Servir caliente y recién frito a los comensales, no conviene esperar ni un minuto, ya que el huevo frito queda de otra forma aceitoso y la yema empieza a cuajar.
- Emplear una espumadera para recoger el huevo frito de la sartén o poder darle la vuelta (operación esta poco frecuente cuando se trata de huevos fritos).
- Para evitar que al freír el huevo el aceite salpique en exceso hay un procedimiento sencillo y que no altera el gusto ni el aspecto del huevo: cuando el aceite está suficientemente caliente espolvorear un poco de harina y seguidamente echar el huevo en la sartén.
Vaya pinta que tienen maja!! Que pena que por aqui no hay esas delicatessen!
Besos!
Miriam, con estos pedazo de huevos imposible haceros un par de los de http://www.withacoupleofeggs.blogspot.com.es/ . Ya sabes que me encanta vuestro blog, así que todo un placer veros por el mío! Y los huevos los venden por internet, aunque no se sí os los enviarían fuera de España.