¿Cuantas veces habré dicho ya que no me gustan las verduras? Pues para más información, no me gustan las cremas. Así que esta receta debería reunir todos los puntos para que no me gustase, pero debo ser objetiva: Me gusta. Aunque no la como por principios, pues donde iba a quedar mi orgullo si empiezo a comer cremas de verduras?!!!
Para complementarme ya está mi marido, al que le encanta esta crema, y mi suegra para solucionar el problema, que es la que hace esta receta y le sale tan buena que casi podría saltarme los principios y comérmela.
Importante acompañar de picatostes caseros… os pongo la foto para que veáis la pinta si no van con picatostes… Nada que ver! Son muy fáciles y rápidos de hacer y ya que nos ponemos a trabajar, hacemos el plato redondo!
Crema de Verduras

Ingredientes:
- Cebollas - 2 medianas
- Puerros - 2
- Zanahoria - 1
- Calabaza - 1/4
- Calabacín - 1
- Patatas - 2
- Nata para cocinar - 500 ml.
- Agua - 800 ml.
- Vino blanco - 90 ml.
- Sal - 30 grs.
- Pimienta molida - 5 grs.
- Aceite de oliva -
- Pan para Picatostes caseros -
Instrucciones:
- Limpiamos y cortamos las verduras en trozos pequeños.
- Sofreimos las zanahorias, las cebollas y el puerro a la cazuela.
- Cuando la cebolla empiece a tomar color, añadimos el calabacín, la calabaza y las patatas.
- Cuando estén doradas le añadimos el vino, el agua hasta cubrir las verduras (aprox. 800 ml.) y echamos la sal y la pimienta molida (al gusto).
- Dejamos que hierva durante 10 minutos a fuego medio.
- Mientras esperamos podemos ir haciendo los picatostes, que son tan fáciles como cortar pan de barra en rodajas y luego en trocitos y saltear con unas gotas de aceite en una sartén hasta que estén doraditos.
- Añadimos la nata para cocinar y dejamos hervir 10 minutos más.
- Batimos bien todo. Si la crema ha quedado muy espesa se puede añadir un poquito más de agua y ya estará listo para servir.
Acompañar de los picatostes caseros y... Bon Profit!