Esta receta es de esas para lucirse durante varios días (si conseguís que duren tanto sin comerlas todas). La descubrí hace años en la web de My Little Things y la hago prácticamente sin modificar nada, pues salen espectaculares. Crujientitas por fuera como una galleta y jugosas por dentro como un bizcocho, y muy muy muy vistosas.
No son nada complicadas de preparar y aunque no hayáis entrado en vuestra vida a la cocina prometo que se pueden hacer sin problemas, y luego lo lamentaréis porque tendréis que seguir haciéndolas una vez al mes mínimo.
Bizcogalletas de chocolate

Ingredientes:
- Chocolate fondant - 150 grs.
- Azúcar moreno - 100 grs.
- Harina bizcochona - 220 grs.
- Sal - 5 grs.
- Mantequilla - 60 grs.
- Huevos ecológicos - 2
- Levadura - 5 grs
- Azúcar glas para la decoración -
Instrucciones:
- En primer lugar trocear el chocolate y fundirlo. La mejor forma para que no coja mucha temperatura sería al baño maría, pero la más rápida es al microondas. Si utilizáis el micro, ponerlo a la mínima potencia y lo vais sacando y removiendo constantemente. No hace falta que esté líquido, con que sea una pasta fundida es suficiente, y así calentará menos la masa.
- Batir a punto de pomada la mantequilla junto con el azúcar moreno, e incorporar uno a uno los huevos.
- Añadimos el chocolate fundido, que no esté muy caliente.
- Tamizamos los ingredientes secos (harina, levadura y sal) y los incorporamos a la masa en dos o tres veces, mezclando con movimientos envolventes lo justo hasta que esté todo bien mezclado y sin grumos.
- Queda una masa pegajosa pero consistente, que envolveremos en un papel film y colocaremos en el congelador una hora aproximadamente. Hay que conseguir que esté duro para poder manipularlo bien pero que podamos cortarlo con el cuchillo.
- Precalentar el horno a 180º con la función de abajo y arriba y preparar un bol con el azúcar glas en bastante cantidad.
- Sacamos la masa del congelador y la dividimos en unas 24 porciones, cortando cuadrados con un cuchillo bien afilado.
- Boleamos los cuadraditos y los pasamos por el azúcar glas. Es importante no calentar demasiado las porciones de masa, pues aunque estén congeladas con el calor de la mano se va fundiendo poco a poco y se quedará pegado a la mano.
- Colocar en la bandeja del horno con papel vegetal y al horno, más o menos a media altura. En 10 minutos estarán listas.
Al sacarlas del horno parece que están crudas, pero no os dejéis engañar, en unos minutos habrán creado una costrita y estarán listas para ser devoradas.
Las de la foto me quedaron un poco planas porque no tenía el horno precalentado y hacía bastante calor en la cocina, así que en vez de bolitas quedaron más planas. Si os pasa eso os recomiendo que las saquéis incluso antes, pues al ser planas se pueden quemar más rápido.
Espero que os gusten, y que hagáis algo para quemas las calorías de más que provoca el comerte las 24 galletas de una sentada... Yo también tendría que hacer caso de mis consejos...
Madre mia, vaya pinta!! y parece que son suuuper facilitos de hacer, me la apunto para hacerla!!
Mil graciasss
Son muy muy muy fáciles! y el resultado es maravilloso (excepto para las caderas). Es imposible comerse solo una. Te comes la primera para probar cómo han quedado, la segunda para asegurar que están bien, y a partir de ahí dejas de contar las que comes.